Más de 2.100 corredores recorren el casco histórico y el centro de la ciudad, iluminada de azul para la ocasión

Gran éxito de público y de organización en una prueba inclusiva y solidaria que se consolida.

 

Córdoba es inclusiva, solidaria y azul. El pasado sábado lo ha demostrado de nuevo con la marea azul que se ha desplegado por el entorno del Guadalquivir, el casco histórico y el centro de la ciudad, para terminar en el Paseo del Vial. La IV Carrera Nocturna por el Autismo #SomosAzul ha sido una jornada solidaria y de apoyo a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo organizada por la asociación Autismo Córdoba y la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, con el apoyo de la Diputación de Córdoba como patrocinador principal y de otras y entidades.

Más de 2.100 corredores han participado en esta prueba popular que se realiza con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril. Antes de salida oficial, los primeros en salir han sido los componentes del Grupo Burbuja, formado por chicos y chicas con TEA acompañados por terapeutas y voluntarios, que han recorrido en solitario el Puente Romano de Córdoba, entre los aplausos y las muestras de cariño del público asistente.

Agradecimientos

La presidenta de Autismo Córdoba, Paqui Suárez, ha tomado la palabra momentos antes de iniciarse la prueba para mostrar el agradecimiento de esta asociación hacia los participantes y hacia todas las administraciones, empresas y entidades que hacen posible que se realice esta carrera popular.

“En nombre de las familias de la Asociación Autismo Córdoba os transmito mi más sincero agradecimiento a todos los corredores y a todos los que han comprado dorsales solidarios. Y muchas gracias a todas las administraciones públicas, empresas y entidades que han hecho posible que hoy, por cuarto año consecutivo, Córdoba se ilumine de azul para ser recorrida por una prueba inclusiva, solidaria y que es una muestra de apoyo hacia todas las personas con Trastorno del Espectro del Autismo. Además, con esta carrera celebramos el 30 aniversario de Autismo Córdoba, y ver a toda esta marea azul es el mejor regalo de cumpleaños que podemos tener”, ha señalado Suárez.

Ha agradecido de forma especial la labor de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, coorganizadora de este evento junto a Autismo Córdoba. “Gracias, Bernardo Jordano, por toda tu ayuda y tu apoyo siempre”. También ha dado las gracias a todos los patrocinadores, especialmente a la Diputación de Córdoba, por su aportación a la carrera. Gracias al estudio de comunicación Alas6enlaplaya por todas sus ideas y su trabajo en la campaña #SomosAzul, y muchas gracias también a SP Running por ocuparse de la dirección deportiva de la prueba”.

Asimismo, Paqui Suárez ha destacado el trabajo de la Policía Local y Protección Civil “para que la prueba se desarrolle con fluidez, así como en la importante colaboración de los voluntarios”. Y más agradecimientos han ido para la Casa de la Juventud “por alegrarnos el fin de fiesta en la meta con el concierto de la banda Wilo’s”, así como para el trabajo de la Fundación Promi en la preparación de las bolsas de los corredores y de Fepamic, que ha gestionado la barra instalada en el Paseo del Vial para el fin de fiesta.

Un trabajo de muchos meses

La presidenta de Autismo Córdoba ha señalado que “quiero dar las gracias de todo corazón a la Junta Directiva de la Asociación y a los excelentes profesionales que trabajan con nosotros, porque llevan muchos meses esforzándose al máximo para que hoy todos vivamos un día muy especial y demos visibilidad al autismo con una carrera preciosa. Por su recorrido y por lo que representa”.

Paqui Suárez ha asegurado que la Carrera Nocturna por el Autismo #SomosAzul “no sería posible sin todas las empresas y administraciones que colaboran para que podamos realizar esta carrera. Así quiero nombrar a todos los patrocinadores como muestra de nuestro agradecimiento: además del apoyo de la Diputación de Córdoba hemos contado con el patrocinio de Emacsa, AED Energía Eléctrica, Cabrera Abogados, Caridul, Imdeco, Brooklyn Fitboxing, el Grupo Infrico, Escudero Animaciones y Maxcolchón. Gracias a la Fundación Promi y a Fepamic por su colaboración y también a gracias a José House, que ha sido el presentador y animador de la fiesta de inicio de la carrera junto a los DJs R. Kañete y Oskar Rivera, los DJS, y al Colegio de Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental por su colaboración en la zona azul que habrá en la meta”.

Dura situación económica 

La portavoz de la asociación ha destacado también el momento tan difícil que atraviesan las entidades que trabajan con personas con discapacidad o trastornos como el TEA: “Estamos en una situación económica muy complicada. Los servicios que prestamos están en riesgo si no conseguimos una financiación más justa. Así que toda la ayuda que recibimos de la ciudadanía, de las entidades públicas y privadas que se implican en este proyecto, es realmente importante para nosotros. Gracias también a los medios de comunicación por difundir nuestras iniciativas y nuestras reivindicaciones”.

Antes de que cortar la cinta de la carrera junto a Bernardo Jordano, teniente alcalde de Inclusión y Accesibilidad, Paqui Suárez ha mostrado de nuevo su agradecimiento a Córdoba “por volcarse una vez más con la Carrera SomosAzul a pesar de las semanas de lluvias que llevamos”. Por fortuna, la climatología ha acompañado y la carrera se ha desarrollado sin incidentes, para terminar con una gran fiesta en el Paseo del Vial en la que se han entregado los trofeos y el grupo Wilo’s ha ofrecido un animado concierto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido