Autismo Córdoba y la Delegación de Inclusión y Accesibilidad organizan esta prueba con el patrocinio de la Diputación Provincial y Emacsa que aspira a congregar a 2.500 corredores el próximo 5 de abril

 Córdoba, 6 de marzo de 2025

La Carrera Nocturna por el Autismo #SomosAzul llega este año a su cuarta edición y aspira a congregar a 2.500 corredores la noche del 5 de abril, en la que Córdoba se vestirá de azul para dar visibilidad a las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y para recaudar fondos que permitan a Autismo Córdoba seguir ofreciendo servicios de calidad para las personas con TEA y sus familias, así como recaudar fondos para el Centro Integral de Recursos para personas con autismo que tanto necesita este colectivo. La prueba ha sido presentada esta mañana en la Diputación Provincial de Córdoba.

Los dorsales para la IV Carrera #SomosAzul están ya a la venta en la página somosazul.autismocordoba.org, cuestan 12 euros para los mayores de 13 años y 10 euros para los corredores de hasta 13 años. El plazo de inscripción comienza hoy, día 6 de marzo, y terminará el 3 de abril. Todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa de la prueba. Autismo Córdoba invita también a quienes no puedan correr a que colaboren con esta iniciativa comprando los dorsales solidarios.

Esta carrera se enmarca en la campaña #SomosAzul que cada año organizan la Asociación Autismo Córdoba y la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, con la Diputación Provincial de Córdoba y Emacsa como principales patrocinadores. La presidenta de Autismo Córdoba, Paqui Suárez, ha recordado hoy en la presentación de la prueba que la asociación cumple 30 años en este 2025, “y llegamos a este aniversario en un momento económico complicado para las entidades del tercer sector. No obstante, seguimos trabajando intensamente para poder mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias”. Por ese motivo, ha indicado Suárez “necesitamos más que nunca el apoyo de la ciudadanía cordobesa para poder seguir ofreciendo nuestros servicios y seguir adelante con nuestro proyecto de un Centro Integral de Recursos para dar respuesta a las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista”.

Concienciación

La presidenta de Autismo Córdoba ha recordado que la carrera está  enmarcada en la Campaña #SomosAzul que este colectivo realiza todos los años en torno al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril. Suárez agradecido la colaboración de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, coorganizadora de la campaña, así como a la Diputación y Emacsa por ser los principales patrocinadores.

“El sábado 5 de abril Córdoba se vestirá de azul para iluminar la noche con nuestra carrera, que tiene como uno de sus principales atractivos el hermoso circuito que recorre”. La carrera partirá de la Torre de la Calahorra y recorrerá el entorno del Guadalquivir para después continuar por el casco histórico de Córdoba y terminar con una gran fiesta en el Paseo del Vial. “Es un recorrido mágico de unos 6,5 kilómetros que resaltará la belleza de nuestra ciudad y dará visibilidad a las personas con TEA. Fuentes, edificios y farolas se iluminarán de azul en un gesto de solidaridad, demostrando una vez más que Córdoba es azul y solidaria”.

Como cada año, el Grupo Burbuja formado por chicos y chicas con TEA participará en la carrera acompañado por monitores y voluntarios. Este grupo irá en primer lugar neutralizando la salida de la prueba durante 600 metros. Al final, los miembros del Grupo Burbuja entrarán en meta todos juntos, aproximadamente en la mitad del grupo de participantes. “Es entrañable ver a nuestros chicos del Grupo Burbuja”, ha dicho Paqui Suárez.

Fin de fiesta inclusivo

La presidenta de Autismo Córdoba ha señalado que en la meta se celebrará una fiesta con la entrega de trofeos y un concierto de talento joven y ha agradecido la colaboración de la Casa de la Juventud en este evento. Suárez ha destacado que la fiesta será este año más inclusiva, “ya que la barra que tenemos en el fin de fiesta la gestiona Fepamic”, y ha señalado que “gracias a Animaciones Escudero hemos mejorado nuestro espacio azul en esta fiesta de fin de carrera, que es un área donde las chicas y chicos con TEA estarán pasándolo bien en un entorno adaptado a las necesidades que ellos tienen”.

Suárez ha hecho un llamamiento a la ciudadanía en general “para que salga a la calle este 5 de abril para animar a los corredores, disfrutar de la belleza del circuito y ayudarnos en la labor de sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas con autismo”. Tras las palabras de la presidenta de Autismo Córdoba se ha proyectado el vídeo promocional de la carrera, que puede verse en la web somosazul.autismocordoba.org.

Apoyo institucional

En la rueda de prensa de presentación de la carrera han intervenido también el presidente de Emacsa, Daniel García-Ibarrola; el teniente alcalde de Inclusión y Accesibilidad, Bernardo Jordano, y el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes.

Daniel García-Ibarrola ha elogiado la labor de la junta directiva de Autismo Córdoba “por la labor tan importante que realizan para dar visibilidad al Trastorno del Espectro Autista”, y ha señalado que el color azul que identifica al autismo “también se relaciona con nuestra empresa”, al tiempo que ha reiterado el compromiso de Emacsa de iluminar “esas fuentes en ese magnífico recorrido que tendrá la carrera”. En total, serán 24 fuentes las que se iluminarán de azul en distintos puntos de la ciudad. También se iluminarán el día 2 de abril, Día Mundial de Concienciación del Autismo.

El teniente alcalde de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano, ha destacado los 30 años de existencia de la asociación Autismo Córdoba. “En ese tiempo no podemos enseñarles nada de las necesidades que tienen las personas con autismo, al contrario, ellos tienen que enseñarnos y nosotros darle el músculo que necesitan para que sigan atendiendo esas necesidades”. Jordano ha hecho referencia también a las dificultades de las personas autistas cuando llegan a la edad adulta, que quedan reflejadas en el documental ‘El Autismo Invisible’, que Autismo Córdoba estrenó el pasado día 26 de febrero en la Sala Orive.

Jordano ha resaltado que la carrera “comenzó con 500 corredores y este año están a la venta 2.500 dorsales, la prueba se ha consolidado por méritos propios y lo que nos toca a nosotros es mostrar el mejor escaparate posible de Córdoba y la carrera ofrece unas imágenes bellísimas de la ciudad”.

‘El Autismo Invisible’

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, también se ha referido al documental ‘El Autismo Invisible’, ha señalado que las personas que participan en él “nos dan una lección de vida”, por lo que ha invitado a toda la ciudadanía a ver ese documental. Fuentes ha resaltado la labor de las asociaciones “que están haciendo una labor ejemplar con muchos colectivos”, como es el caso de Autismo Córdoba, y las administraciones tenemos que ayudarles a ellos para que esas personas tengan una vida cada vez más digna, y para eso necesitan atención, buenos centros y también que les demos una oportunidad en el empleo, para que puedan ser autónomos, que es lo que más preocupa a muchos padres”.

El presidente de la Diputación ha asegurado que “involucrar a los demás en la lucha por la concienciación y la mejora de la calidad de vida de todos los colectivos es un deber de todos, y muy especialmente de los que nos dedicamos a la vida pública. Debemos apoyarlos con dinero, con presupuestos, porque eso es lo que tenemos que hacer”. Fuentes animó a la ciudadanía a sumarse a la IV Carrera Nocturna por el Autismo #SomosAzul y a colaborar a través de los dorsales solidarios.

 

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Ir al contenido